LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
La salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
- La salud física. Se refiere a que el cuerpo funcione bien y no presente dolores.
- La salud mental. Se refiere a un correcto funcionamiento de nuestras emociones y sentimientos.
- La salud social. Se refiere a mantener unas relaciones adecuadas con las personas que nos rodean.
La enfermedad
La enfermedad es cualquier trastorno que provoca el mal funcionamiento de nuestro organismo. Un resfriado, la rotura de un hueso.
Los síntomas son las señales que nos indican que nuestro organismo no funciona correctamente. La fiebre, la hinchazón, el picor, el dolor.
La prevención
La prevención es el conjunto de acciones que realizamos para mantenernos en buen estado de salud y evitar enfermar. Prevenir las enfermedades es mucho mejor que curarlas.
Para prevenir las enfermedades debemos adquirir hábitos saludables, acudir a revisiones médicas periódicas y ponernos las vacunas recomendadas.
La atención sanitaria
Cuando una persona se pone enferma, debe acudir al médico para recibir asistencia sanitaria y seguir sus consejos para curarse.
El pediatra es el médico especialista en cuidar la salud de los niños y es el que receta los medicamentos apropiados.
Para no ponernos enfermos es importante...
Para saber más....
¿Qué es el 112? ¿Qué es el RCP?

EL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano está formado por células que se agrupan en órganos. Los órganos o sistemas que poseemos son: locomotor (muscular y óseo), digestivo, respiratorio, endocrino, nervioso, excretor, circulatorio y reproductor.
PARTES DEL CUERPO HUMANO PARA COMPLETAR Y COLOREAR
EL APARATO RESPIRATORIO
Para vivir necesitamos tomar oxígeno del aire. Cuando respiramos, tomamos el aire por la nariz o por la boca. Luego, el aire pasa por un tubo llamado tráquea y llega a los pulmones, que son una especie de bolsas que tenemos en el interior de nuestro cuerpo. A continuación, expulsamos el aire que hay en los pulmones y tomamos el aire de nuevo.
Los seres humanos necesitamos alimentarnos para que la comida aporte energía a todo el cuerpo y desechar lo que no necesita. El aparato digestivo es el que realiza este trabajo que se llama digestión. Se encargará de extraer los nutrientes y trasladarlos al aparato circulatorio para que los distribuya a todas las partes del cuerpo.
El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por los pulmones. La sangre está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio también interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.
SISTEMA ÓSEO
En el interior de nuestro cuerpo se encuentran los huesos. Los huesos son rígidos y duros, y se unen entre sí en las articulaciones. El conjunto de todos los huesos forman el esqueleto. El esqueleto sostiene el peso de nuestro cuerpo.
SISTEMA MUSCULAR
Los músculos se encuentran bajo la piel, recubren el esqueleto y dan forma a nuestro cuerpo. Los músculos son blandos y elásticos: se pueden encoger y estirar. De este modo, tiran de los huesos y permiten que movamos nuestro cuerpo.